Sura 13: "Barbazul versus el amor letal"
Sura 13:
Barbazul versus el amor letal
5.
el dios
Barbazul de esta prisión.
Sura Redonda.
Simplemente habla de la crueldad del matrimonio infantil. Si bien es una realidad de algunas sociedades que se identifican con el Islam es un crimen que se comete en muchos lugares. Si creemos que esto sucede a miles de kilómetros y en sociedades antagónicas a las nuestras estamos fritos.
Les invitamos a leer los informes realizados por FEIM (Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer).
Fragmento de publicación realizada:
“En cuanto a las situaciones de matrimonio o convivencia infantil en Argentina, se evidencia mayor vulnerabilidad de las niñas frente al casamiento precoz y violencia intrafamiliar. En el año 2010, había 341.998 adolescentes de entre 14 y 19 años que convivían en “situación de pareja, ya sea unión consensual o legal por matrimonio (…) Al diferenciar por sexo, 111.810 varones de entre 14 y 19 años se encuentran en unión o casados. Mientras que en el caso de las mujeres, 230.188 están unidas o casadas, lo que representa el 68 por ciento del total y duplica al número de los varones (…) En tanto, entre las parejas casadas, hay 6.938 varones de entre 14 a 19 años mientras que las mujeres los superan con un total de 7.553, es decir, superan casi 3 veces las mujeres en relación a los varones (…) Asimismo, se registran 212.635 mujeres que conviven con su pareja, mientras que los varones son casi la mitad”
En la mayoría de los países musulmanes
las mujeres pueden casarse legalmente a partir de los 18 años, no antes. En 6
países el matrimonio es legal a partir de los 16 años, como en el caso español
que en el año 2019 subió la edad mínima legal para contraer nupcias de
14 a 16. Aunque tener fijada una edad mínima no es sinónimo de que en la
práctica sea un fenómeno generalizado, sino que busca proteger a las niñas de
costumbres locales, aunque sean excepciones en el conjunto de la sociedad.
Irán es el país que marca la edad más baja, con 13 años. En 4 países se legaliza el matrimonio de mujeres con 15 años, mientras que en 4 se señala en 16 años y 17 en otros dos. En tres países no se mencionan en las legislaciones la edad mínima para contraer matrimonio, estos son Sudán, Arabia Saudí y Líbano.
Volviendo a la letra, Barbazul es un personaje de un cuento adaptado por Charles Perrault, publicado en 1697. Es la historia de un femicida. Según dicen este cuento fue inspirado en la historia de Gilles de Rais, un mariscal francés, asesino, violador y torturador de niñas.
Sin dudas quien se case con una persona menor de edad tiene el mismo grado de perversidad que este asesino.
La prisión es el matrimonio.
Esta vez por fin la prisión te va a gustar. Se le dice a la niña que cambiará la prisión de su hogar por una prisión “más linda” que es la del matrimonio futuro.
El reo semental, se va a “licuar”. La perversidad será protegida por la figura del matrimonio o por la costumbre.
Reclamando el Botín. Muchos de estos matrimonios de dan por la dote o suma de dinero o bienes que cobran, generalmente el padre de la niña por el casamiento.
Del dios-prisión, indicando que esta crueldad es permitida por dios.
Feliz-prisión, además tendrá que soportar una fiesta en honor por dicho acto criminal.
el dios Barbazul de esta prisión
Quien hace una interpretación teológica para justificar un crimen, convierte a su tradición y a su deidad en partícipes necesarios.
Imagen escalofriante de lo que podría ser su primera relación sexual, y el perverso que le promete que ya se va a acostumbrar a ello.
El Dr Sultan Mohammad Yusufzai realiza trabajos junto a UNICEF y comenta como es su intento desarticular un proceso de matrimonio infantil en sociedades islámicas: “Les dijo que el Islam prohíbe el matrimonio infantil. Incluso si un niño y una niña están comprometidos, no pueden vivir juntos hasta que la niña haya madurado. El Islam no permite este tipo de matrimonios hasta que la novia y el novio sean mayores de edad”, dice. “Una de las principales razones del matrimonio infantil es la pobreza, y esto obliga a los padres a aceptar el matrimonio precoz. La segunda razón es la escasa conciencia entre las familias acerca de los principios islámicos y los derechos humanos”.
Pero también sabemos que hay interpretaciones que abalan esta perversión.
Parte el alma el solo interpretar esta letra. Impensado soportar una situación de tamaña crueldad, perversidad.
En esta lectura no hay referencia coránica. Las recomendaciones de La Divinidad son para cuestiones sutiles o que necesita un accionar con sabiduría. La extrema perversidad es evidente y no necesita que sea revelado un mensaje para detectarla.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar siempre...