Sura 14: "Amnesia"
Sura 14:
Amnesia
1. Su amnesia
está bajo un aguacero hoy
2. Y así
hace del pichicho un profeta cruel
3. Vuelcan
su jugo allí y luego se van
4. La piba
esa, él y un atún
5. Un
agujero allí de un año
Ningún recuerdo... nada... nada
6. No actúa
por amor ni por esplendor
7. Se raja
al culeódromo a recordar
8. Se va a
fumar allí el purete mejor
9. Y va a
matar el tiempo así...
10. Mareos
que dan gran jaleo
11. (Modales
que son malas mañas)
12. Ningún
recuerdo... nada... nada
13. Escamas
que (al fin!) huyen de su piel
14. Lágrimas
que le muerden el corazón
15. Van a
ver quién se come a quién esta vez
16. La piba
ésa, él y un atún
Sura India.
Su amnesia está bajo un aguacero hoy
Amnesia es todo lo contrario a Recuerdo.
Recordemos la sura 10 “El callejón de los milagros” en donde mencionamos:
El Corán se define a sí mismo como Dhikr, Recuerdo:
“He revelado aleyas como recuerdos sabios.”(3:58)
Y la aleya 15:9:
“He revelado el Recuerdo y Soy quien lo custodia”.
El agua:
La Divinidad dice en el Corán que el agua es Mubarak.
“Y hacemos caer del cielo agua rica en
bendiciones (mubarak), y que por medio de ella crezcan
jardines y el grano que cosechan” (50:9)
El agua en la cosmovisión islámica está asociada a la fecundidad, comúnmente definida como bendición:
Término que ha quedado grabado en una palabra que se define a un contenedor de agua, alberca. Alberca deriva de la palabra Baraka, bendición.
En el libro “El tiempo de la Baraka”
donde un Sheij habla con su discípulo podemos
encontrar la siguiente enseñanza:
Hablando de los elementos el Sheij dice:
D- Otro elemento esencial, el agua…El
agua, origen de la vida…
S-El origen de la vida es Allah.
D-Sí, claro…Pero donde hay agua, hay
vida…
S-No. Donde hay agua, hay Allah. Y donde
hay Allah, hay vida.
D- Y muerte…
S-La vida y la muerte están en lo mismo
y lo mismo las causa. El agua está en lo que
brota y lo que muere se disuelve en
polvo. El agua es ternura divina (rahmatullah) en el
nacimiento y en la muerte. Por eso debe
estar en contacto con el cadáver.
D-¿ Es el agua lo primero?
S-El primero ente creado fue la luz, que
se resolvió en agua. El agua es luz que adquiere para caer y fecundar la
tierra.
Y así hace del pichicho un profeta cruel
La Divinidad le indica al Profeta Muhammad.
“No te hemos enviado sino como misericordia para todo el mundo. (21:107)
Y esa es la función de todos los Profetas.
“ciertamente, Abraham era sumamente tierno de corazón, benigno.” (9:114)
Hacer de un Profeta algo cruel es producto del alejamiento de la esencia del mensaje, hasta el punto de olvidar lo más básico. Siempre repetimos Islam deriva de la palabra Salam, que significa paz, seguridad, sanidad, etc. Y por otro lado es hacer que una persona sin importancia (pichicho) tome ese rol, el rol de profeta. El rol de profeta se logra cuando la palabra de la persona reemplaza la palabra de La Divinidad. Todas las personas interpretan, imposible no interpretar de manera personal el mensaje de La Divinidad, pero debemos advertir que nadie puede hablar en nombre de La Divinidad, salvo quienes se denominaban profetas, como indica La Divinidad en el Corán:
“No habla por propio impulso. No es sino una revelación que se ha hecho. “(53:3-4)
Aunque reciban un aluvión de bendiciones, sino no se tiene el corazón despierto no va a generar ningún beneficio.
Vuelcan su jugo allí y luego se van
La piba esa, él y un atún
El Indio nos habla de las personas en general a modo de ejemplo (La piba es, él y un ayún). En árabe el plural se cuenta a partir de tres personas. Existe el singular, el dual y el plural.
La Divinidad en el Corán también da ejemplos similares para referirse a personas cualquiera:
“un Día en el que la persona que hace malas acciones se morderá las manos, y exclamará: "¡Ojalá hubiera seguido el camino que me mostró el enviado! ¡Ay de mí! ¡Ojalá no hubiera tomado a fulano por amigo! ¡En verdad, me extravió del recuerdo después de haberme llegado! "Pues: Satán traiciona siempre a la persona. Y el enviado dirá: "¡Oh Divinidad! ¡En verdad , mi pueblo ha llegado a considerar este Corán como algo descartado!" ”(25:2-28)
Y justamente nos habla de aquellas personas que hay perdido el recuerdo, amnesia.
La palabra fulano deriva de la palabra
árabe fulan, tal como figura en el Corán.
Vuelcan su jugo y se van.
Las bendiciones que han caído sobre esas personas no son absorbidas.
No actúa por amor ni por esplendor
Sus actos solo lo mueve el egoísmo, ni siquiera la búsqueda de la perfección de sus actos.
Lo contrario a esto y la propuesta del Islam es que actuemos con Birr:
La palabra “birr” significa virtud, benevolencia, bondad. Etimológicamente, significa extensión
y amplitud. La una acción “birr” la intención para hacer el bien es necesaria.
También tenemos el verbo “barra”, que se traduce como “practicar la caridad”,
“ser buena persona”.
La siguiente aleya coránica resume todo:
¿Acaso ordenáis a la gente que sea virtuosa (birr) y vosotros mismos lo olvidáis, a pesar de que recitáis la Escritura? ¿Es que no razonáis? (2:44)
Aun al recitar la
Escritura (aguacero de bendiciones), se olvidan (Amnesia). Ordenan a la gente
que sea virtuosa (dejan sus jugos), pero no actúan ni por amor , ni por esplendor.
Se raja al culeódromo a recordar.
“Disfrutaron de la
vida hasta el punto de que olvidaron todo Recuerdo y fueron gente
carente por completo de bien." (25:18)
Se va a fumar allí el purete mejor
El purete mejor es el símbolo de quién
ganó un negocio. La típica imagen del garca fumándose un puro.
Y va a matar el tiempo así...
El Profeta Muhammad solía decir : “No maldigan el tiempo, porque La Divinidad es el tiempo”.
En la época del Profeta Muhammad la
gente solía insultar al tiempo cuando le ocurría una vicisitud. La gente que
genera desesperación en otras personas provoca que pierdan las esperanzas y la
fe.
Mareos que dan gran jaleo.
Desde ya ese estilo de vida les da placer y les confunde.
En una página sobre flamenco español podemos encontrar lo siguiente:
“Olé”. Es el jaleo por excelencia. Su origen es la expresión árabe “allah”, que significa “Oh, Dios”.(Link)
Tal vez en toda esa confusión puede que
se esboce alguna necesidad de conexión con La Divinidad.
Modales que son malas mañas.
El término modales en árabe es Adab, que deriva de la palabra adb, banquete.
Se traduce directamente como buenas costumbres, buenos modales, pero que esté asociado también con la palabra banquete significa que nuestros modales inviten a otras personas a actuar de buena manera. Beneficie y contagie de lo bueno.
Los modales son la expresión externa de
la espiritualidad.
Ningún recuerdo... nada... nada
Reafirma la idea de que ya no queda atisbos
de bien, ni en sus modales.
Escamas que (al fin!) huyen de su piel.
Ya los efectos de su falta de Recuerdo se hacen notar y les hace notar en su entorno sobre qué clase de personas son.
Lágrimas que le muerden el corazón.
“Los corazones de quienes creen se sosiegan con el recuerdo de La Divinidad. ¿Acaso no es con el recuerdo de La Divinidad que se sosiegan los corazones?” (13:28)
Esta aleya tiene la curiosidad de la afirmación sobre el efecto del recuerdo, pero luego pregunta a quién lee si ha podido experimentar tal efecto. Nos afirma, pero nos pide que corroboremos por nuestros propios medios dicha premisa.
De nuevo aparece la asociación del
estado de ánimo con el Recuerdo.
Van a ver quién se come a quién esta
vez
La piba ésa, él y un atún
Al final esas personas se terminan
perjudicando a sí mismas y entre sí. Se consumen.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar siempre...