Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rock

Sura 58: "Jericó"

Imagen
En los muros de Jericó fortaleza de Canaán el buen Dios descargó su furia y el poder de unos invasores Cualquier sangre es más densa que las aguas que Dios ensangrentó de rojo sangre tiñó. Las murallas de Jericó cerquita del Río Jordán el río bautismal de Cristo Dios sopló cuernos de carnero Me apropié de un espíritu que todo el sueño me señaló desde el muro de Jericó vi el poder del invasor Perdonar alberga olvidar y un poco de desprecio también que belleza esa tierra cruel de bellas palmeras Toda piedra de Jericó sufrió el triunfo del invasor y de su enorme aliado al que oro y plata se tributó Interpretación: Una de las útlimas producciones realizadas junto a los Fundamentalista del Aire Acondicionado. Un poco de historia: Jericó está situada al este de Cisjordania , cerca del río Jordán . Se cree que lleva habitada más de 11.000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. La muralla protectora que la rodea es la más antigua de su género. En l...

Sura 53: "Aquella solitaria vaca cubana"

Imagen
Miraba el cielo justo a tiempo, miraba el cielo justo a tiempo… Salvada del motor eterno, salvada del motor eterno y justo a tiempo. Aquella solitaria vaca, aquella solitaria vaca cubana. Rumiaba el silbido del viento, rumiaba el silbido del viento… (la civilización la amaba, la civilización la amaba y justo a tiempo) Aquella solitaria vaca, aquella solitaria vaca cubana. Exégesis:  Salvada del motor eterno: El primer motor inmóvil, “Lo que mueve sin ser movido” o motor primario es un concepto metafísico descrito por Aristóteles como la primera causa de todo el movimiento en el universo, y que por lo tanto no es movido por nada. Aristóteles habla en el VIII libro de la Física de un ser inmaterial que es el principio físico del mundo, y en la Metafísica, se refirió a él como a Dios. La tradición islámica actual combina algunos pensamientos del neoplatonismo y aristotélicos con otros conceptos que fueron insertados durante el desarrollo del Islam. Ciertos filósofos de peso como el ár...

Sura 50: "Vencedores vencidos"

Imagen
    1.       Y ahora tiro yo porque me toca en este tiempo de plumaje blanco. Un mudo con tu voz y un ciego como yo 2.       ¡Vencedores vencidos! ¡Te has fugado! ¡Me hago humo! ¡Den la alarma! Ensayo general para la farsa actual, teatro antidisturbios. 3.       Se rompe loca mi anatomía con el humor de los sobrevivientes de un mudo con tu voz de un ciego como yo. ¡Vencedores vencidos! 4.       Leyendo diarios en un baño turco empañando Ray Bans, mascando un hueso tu perro, un perro cruel con la costumbre de no contentarse con los restos. ¡Ovejero que descansa en manto negro! Ensayo general para la farsa actual, teatro antidisturbios. 5.       En este rollo de monos de polvo hemos perdido el rastro unos minutos, un par de monos más (unos terrícolas) 6.       ¡Vencedores vencidos! ¡Buena Suerte! ¡Y más que suerte! (sin...

Sura 49: "Blues de la libertad"

Imagen
  1.       -Mi amor, la libertad es fiebre es oración, fastidio y buena suerte que está invitando a zozobrar. Otra vulgaridad social igual siempre igual, todo igual, todo lo mismo… 2.       -Mi amor, la libertad no es fantástica no es tormenta mental que da el prestigio loco es mar gruesa y oscuridad y el chasquido que quiere proteger ése grito que no es todo el grito. 3.       -Mi amor, la libertad es fanática ha visto tanto hermano muerto tanto amigo enloquecido que ya no puede soportar la pendejada de que todo es igual siempre igual, todo igual todo lo mismo…   Sura Redonda. El Blues: El etnomusicólogo Gerhard Kubik puede que haya sido el primero en afirmar que ciertos elementos del blues tienen sus raíces en la música islámica de la parte central y occidental de África. Dijo: “Los instrumentos de cuerda (los preferidos por los esclavos procedente...

Sura 46: "El pibe de los astilleros"

Imagen
  1.       Fue unos meses a Caseros y su «strato» roja se hizo el torbellino que hoy suena en la radio. La ceniza no caía desde su cigarro y estaba en sus ojos desarmándote. 2.       Alquiló una rana rubia, tibia y haragana; se moría de ganas de matarla. Una linda damita de Concordia, el más bello fuselaje que jamás lustró. 3.       Le hizo un par de promesas imprudentes y así fue que de ella se aburrió. Las minitas aman los payasos y la pasta de campeón. 4.       El pibe de los astilleros nunca se rendía, tuvo un palacete por un par de días. Rapiñaba montado a los containers el maldito amor que tanto miedo da. 5.       Fue por una lluvia que realmente moje (que pusiera fin a su aventura). Un final feliz para pimpollos allí estaba, ¡al fin!, acechándolo. 6.       Ciertos reyes no viajan en camello; ellos an...