Sura 23: "Yo, caníbal"
Yo, caníbal
1. No se entiende el menú pero la salsa abunda.
2. Soy un gourmet que huele eternamente mal.
3. Viejas compotas que no dan respiro
Al caníbal que hay en mí,
(Que no es bien recibido en un banquete así).
4. Se amasan las fortunas, se cargan los bolsillos.
De presa seca, de oro falso, de vermouth.
5. Me acaban el cerebro a mordiscos
Bebiendo el jugo de mi corazón
Y me cuentan cuentos al ir a dormir.
6. Un cordero de mi estilo.
Un caníbal de mi estilo.
7. Voy al coliseo a prenderme fuego.
(Mi racha de novato nunca cambiará).
8. ¡Por favor! que el adiós no se alargue.
Me cansé de tanto esperar.
Cuando el fuego crezca quiero estar allí.
Sura redonda.
“Yo, caníbal” es el despertar de la sura 4 “¡Es hora de levantarse querido! (¿dormiste bien?)”
No se entiende el menú pero la salsa abunda.
Esta revelación habla de la confusión que hay sobre el mensaje del Islam, de cómo el agregado de factores externos a la revelación hizo que la esencia del mensaje se haya perdido.
Soy un gourmet que huele eternamente mal.
El Indio se sitúa desde un lugar crítico. No va a tragar cualquier cosa. Antes de aceptar un mensaje será analizado con sumo detalle. Esta actitud no es bien vista en un ambiente de ortodoxia y nos lleva al concepto de takfirismo.
El takfirismo o takfiri es la actitud de una persona musulmana que acusa a otra de apostasía. La acusación en sí se llama takfir, derivado de la palabra kafir (infiel), creando así una corriente herética del Islam que consiste en negar la condición de musulmanes a todas personas cuyos dogmas o ritos no coincidan plenamente con los propios.
Se le puede considerar un equivalente aproximado del concepto cristiano de excomunión. El takfirismo suele ir asociado a una extrema violencia contra los supuestos "falsos creyentes", a los que se considera legítimo e incluso obligatorio exterminar o esclavizar.
Viejas compotas que no dan respiro
Al caníbal que hay en mí,
(Que no es bien recibido en un banquete así).
Dijo el Indio:
Cordero atado abre con Yo caníbal.
Las viejas compotas que no dan respiro son todas esas creencias que instituyeron los muertos hace demasiado tiempo y nos siguen marcando la vida como si fuesen válidas; las leyes sancionadas hace siglos, la religión misma.
Eso del oro falso de vermouth… Había un vermouth en esa época que decía que tenía oro flotando, que por supuesto era trucho.
Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 16, página 447 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).
Se amasan las fortunas, se cargan los bolsillos.
De presa seca, de oro falso, de vermouth.
Me acaban el cerebro a mordiscos
Bebiendo el jugo de mi corazón
Y me cuentan cuentos al ir a dormir.
Sin vueltas, describe el juego de los líderes religiosos. Amasan fortunas, o por lo menos hacen de la fe un gran negocio que se alimenta con seguidores y seguidoras que perdieron todo tipo de análisis crítico. Casi como zombies, sin pensamientos, sin sentimientos, y dormidas.
Un cordero de mi estilo.
Un caníbal de mi estilo.
La calumnia fue comparada por el Profeta Muhammad, paz y bendiciones sean con él, a comer carne humana. Envenena las relaciones y destruye la armonía en una comunidad, en la medida en que tiene por objeto predisponer a unos contra otros. Ibn Masud narró:
“Estábamos sentados con el Profeta (Bpd). Entonces un hombre se levantó y se fue. Acto seguido otro empezó a hablar mal de él. El Profeta le dijo, Límpiate tus dientes. El hombre replicó, ¿Por qué? No he comido carne. El Profeta le contestó, Has comido la carne de tu hermano.”
Y en el Corán:
“¡Oh ustedes que habéis llegado a creer! Evitad la mayoría de las conjeturas (sobre otra gente) –pues, ciertamente, una parte de (esas) conjeturas son (en sí mismas) un error-; y no os espiéis entre ustedes, ni murmuréis cosas entre ustedes. ¿Le gustaría a ustedes comer la carne de su hermano muerto o de su hermana muerta? ¡Os resultaría repugnante!” (49:12-14).
Muchas personas usan esto para evitar recibir críticas, también se impide realizar críticas a nivel comunitario indicando que se realiza ‘fitna’, que se genera sedición.
Un caníbal de su estilo: Cuando el crítico es acusado de generar conflictos sociales.
Un cordero de su estilo: Cuando el crítico es quien recibe toda clase de calumnias, que por ser crítico trabaja para grupos anti islámicos, o imperialistas, etc.
Voy al coliseo a prenderme fuego.
(Mi racha de novato nunca cambiará).
Sabiendo que la comunidad existe actitudes takfiries, sigue exponiendo sus ideas, sigue participando en el ámbito comunitario.
Y por último cierra con seguridad, confía que al final la Justicia prevalecerá:
¡Por favor! que el adiós no se alargue.
Fin de los tiempos.
“A cada [comunidad] le he dado una legislación y una metodología [norma]. Y si Allah hubiera querido, ciertamente, os habría hecho una sola comunidad: pero [lo dispuso así] para probaros en lo que os ha dado. ¡Competid, pues, unos con otros en hacer buenas obras! Habréis de volver todos a Allah: y, entonces, La Divinidad les hará entender aquello sobre lo que discrepabais.”(5:48).
Me cansé de tanto esperar.
Cuando el fuego crezca quiero estar allí.
“La Divinidad quiere repararles, mientras que quienes siguen sus codicias solo quieren extraviarles lejos del camino recto. (27) La Divinidad facilita las cosas, ya que la humanidad fue creada con una naturaleza débil. (28) ¡Oh, creyentes y creyentas! No estafen ni usurpen injustamente, sino que comercien de mutuo acuerdo. No se maten entre ustedes. La Divinidad es Misericordiosa con ustedes. (29) Quien quebrante estas leyes agresiva e injustamente, terminará en el Fuego. Eso es fácil para La Divinidad. (30) Sura 4”
Sacale Islam y esto sirve para cualquier ortodoxia, religiosa, política, etc.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar siempre...