Sura 19: "Roto y mal parado"
1. Quemás tu vida en este día,
2. en esta tibia, tibia fila.
3. Quemás, quemás, quemás
Quemás, quemás, quemás, tu vida
4. ¿Cómo te va en estos días,
humano roto y mal parado?
Quemás, quemás, quemás
Quemás, quemás, quemás, tu vida.
5. Tu loca voluntad,
humeando!
graznando feo, y sin estilo.
6. Quemás, quemás, quemás
Quemás, quemás, quemás, tu vida.
7. ¡Fuego, fuego, fuego, fuego,
fuego, fuego, el día!
8. ¡Le Tangó! (solo de saxo)
9. ¡Fuego, fuego, fuego, fuego,
fuego, fuego, mentiras!
Mentiras, Mentiras
Mentiras, Mentiras
Mentiras...
Sura redonda.
En este capítulo revelado, el profeta zarandea a aquellas personas que están en una mala situación personal. Personas que se están haciendo mal y probablemente haciendo mal a su entorno.
Al igual que en el Corán revelado a Muhammad, el infierno está identificado por el fuego.
Pero acá tenemos un detalle importante. Le está avisando que está quemando su vida en una tibia fila.
¿Qué significa estar en una fila?
En el Corán revelado a Muhammad hay dos capítulos con dicha referencia. La sura 37, As Safat, los ordenados en fila, y la Sura 61, As Saff, las filas.
Inicio de la Sura 37:
"Considera estos [mensajes] alineados y alineadas en filas apretadas, (1) y que refrenan [del mal] por una llamada a la continencia, (2) y transmiten [a todo el mundo] un recordatorio. (3)"
Inicio de la Sura 61:
"Glorifica a La Divinidad lo que hay en los cielos y lo que hay en la Tierra y Ella es La Divinidad Todopoderosa, es Sabia. (1) ¡Oh, creyentes y creyentas! ¿Por qué decís lo que no hacéis? (2) ¡La Divinidad aborrece mucho que digáis lo que no hacéis! (3) En verdad, La Divinidad ama a quienes se esfuerzan por las causas justas en filas apretadas, como un firme edificio. (4)"
Cuando los musulmanes y musulmanas se disponen a rezar en comunidad lo realizan en filas ordenadas. Todas las personas deben estar hombro con hombro sin dejar espacios entre ellas. Si una persona se suma a la oración y no tiene lugar para posicionarse en una fila, esta deberá indicarle a otra persona orante que le acompañe y forme una nueva fila. Nadie debería rezar en soledad, o mejor dicho, nadie debería quedarse sin tener contacto con otra persona.
También hay un relato atribuido al Profeta Muhammad:
Se narró que dijo el Profeta: “Enderezar las filas (Sufuf), alinear los hombros, cerrar los espacios y ser tiernos en manos de vuestros hermanos y vuestras hermanas, no dejéis espacios para sheitan (satán)”.
Humano roto y mal parado. Humana rota y mal parada.
Fuego, el infierno:
El infierno o el paraíso es un estado de plena conciencia de nuestros actos. Como en esta vida, cuando hacemos un acto benévolo es reconfortante, al hacer un mal lo sentimos, nos carcome y nos quema y eso es lo que sucederá en la próxima vida.
Sura 99: “El terremoto”
En el nombre de La Divinidad, Fuente de Misericordia, Fuente de toda Compasión
Cuando la Tierra tiemble con su temblor (1) y la Tierra expulse su carga (2) y digan las personas: «¿Qué le sucede?» (3) Ese día, relatará sus crónicas (4) conforme a lo que La Divinidad la inspire. (5) Ese día, regresarán las personas en grupos con estados diferentes, para que les sean mostradas sus acciones (6) Así pues, quien haga el peso de un átomo de bien, lo verá (7) y quien haga el peso de un átomo de mal, lo verá. (8)
Desde ya, quien la experiencia de dicho temblor, si la persona está sola y con actos de mal en su haber, terminará roto y mal parado o rota y mal parada.
También podemos citar la Sura 101: “La catástrofe”:
En el nombre de La Divinidad, Fuente de Misericordia, Fuente de toda Compasión
La catástrofe. (1) ¿Qué es la catástrofe? (2) ¿Y qué te hará entender lo que es la catástrofe? (3) Es el día en que las personas estarán como un tumulto de langostas desorientadas y dispersas (4) y las montañas como lana de colores deshilachada. (5) Entonces, aquel cuya balanza sea pesada (6) disfrutará de una vida satisfactoria (7) y aquel cuya balanza sea ligera (8) tendrá por hogar el abismo. (9) ¿Y qué te hará entender lo que es el abismo? (10) Es un Fuego abrasador. (11)
La referencia de balanza pesada es que la única riqueza que podrá tener una persona en ese momento son sus actos de bondad.
Esa carencia de actos, esa balanza vacía será como un abismo, y para entender lo que será ese abismo, La Divinidad compara ese vacío extremo con un fuego abrazador.
Si quemás la vida, tu vida, estás consumiendo todas las oportunidades para poner actos de bondad en la “balanza”. Cada día es una oportunidad.
Filas tibias:
Es una poderosa imagen. Como habíamos dicho, la comunidad islámica reza en filas, y que sean tibias quiere decir que dentro de esas filas habrá personas que estarán despojadas del fuego y otras merecedoras del fuego. El hecho de pertenecer a la comunidad islámica, rezar en comunidad no es sinónimo de bondad. Se deberá demostrar en actos, en este día y cada día.
Tu loca voluntad,
humeando!
graznando feo, y sin estilo.
El graznido es la voz de ciertas aves como el cuervo, el buitre o el ganso. La metáfora se las dejo…
La voluntad en el Corán:
“Quien elija seguir el camino recto, lo sigue sólo en beneficio propio; y quien elija extraviarse, se extravía sólo en detrimento propio; y nadie habrá de soportar la carga de otra persona.” (Corán 17:15)
Cada quién debe hacerse cargo de sus propias acciones.
En un momento de la canción el saxo entra con un guiño al tango “La Cumparsita”, su letra, como muchos otros tangos habla de un hombre roto y bastante tóxico echándole la culpa de sus males a una mujer….
Los amigos ya no vienen
Ni siquiera a visitarme
Nadie quiere consolarme
En mi aflicción
Desde el día que te fuiste
Siento angustias en mi pecho
Decí percanta: ¿Qué has hecho
De mi pobre corazón?
Al cotorro abandonado
Ya ni el sol de la mañana
Asoma por la ventana
Como cuando estabas vos
Y aquel perrito compañero
Que por tu ausencia no comía
Al verme solo, el otro día
También me dejó
Como dijo Luca Prodan:
Luca con Kufiye, pañuelo palestino.
«El macho boneaerense -quería decir el macho argentino, pero no es lo mismo, es distinto en provincias- el macho de acá trata mal a la mujer y después la mujer lo deja… y después llora, toma y canta un tango. Y a mí me parece de última»
«Siempre es un macho llorón, cantando y llorando y ¿por qué? Porque trató mal a su mujer. Tratala bien, tratala bien, loco y por ahí te va bien y no lloras más».
Te pregunto…¿Cómo te va en estos días?
Se desconoce al autor o la autora de la obra y de la fotografía.

 
   
 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar siempre...