Sura 21: "Nike es la cultura"
1. Vas corriendo con tus Nikes
y las balas van detrás
(lo que duele no es la goma sino su velocidad)
sin moda de callejón.
3. Si Nike es la cultura
Nike es tu cultura,
Nike es la cultura, hoy...
4. Almacenes coloridos a los que llamás "Ciudad"
te envuelven con canciones indoloras como hilo musical.
5. Que el pasado acabe
y a su fin llegue
plantando la jeta, hoy.
Si Nike es la cultura
Nike es tu cultura,
Nike es la cultura, hoy...
6. Mientras Michael se retira, en la cadena ESPN, baby
hay papiamentos casteyankis y caló pachuco irreal.
7. Jovencitos peligrosos
(los papis no dan más, no bancan)
carroñeros que te rajan la careta de MTV latina.
8. Operarios con salarios de miseria.
Dirás... ¿qué me importa eso?
tengo trece o quince años...
Las Jordan´s son para mí.
9. Vos gritás -¡No Logo!
o no gritás -¡No Logo!
O gritás -¡No Logo... no!
Si Nike es la cultura
Nike es tu cultura
Nike es la cultura, hoy...
10. Es que el diablo está en el cielo... pero aparte (vos sabés eso)
11. Masturburguer da cupones y una ópera hip hop, baby.
Nike es la cultura
Nike es tu cultura
Nike es la cultura, hoy...
Sura India.
Es una de las revelaciones más directa que tiene el Indio. Una dura crítica del consumismo y sus consecuencias.
Describe las actitudes miserables que se generan para obtener bienes y el estatus que la sociedad o el sistema nos ofrece. Ya no se trata de obtener algo funcional como por ejemplo, un calzado, sino la marca del mismo cueste lo que cueste.
En la revelación repasa toda la cadena social, fabricación, comercio y quien lo compra.
Operarios y operarias que ganan miseria. Todo el sistema puesto al servicio de un producto para darle un valor comercial intangible. Y las personas que lo comprar se despojan de toda ética en la transacción.
Para esto le dejo las siguientes partes del Corán también bastantes directas y claras.
Sura 100: “De la rivalidad”, también llamada “La Codicia”.
En el nombre de La Divinidad, Fuente de Misericordia, Fuente de toda Compasión
“La rivalidad sin sentido por obtener mayores bienes materiales os mantendrá distraídos y distraídas (1) hasta que os llegue el momento de visitar las tumbas. (2) ¡Pero no! ¡Pronto sabréis! (3) Otra vez ¡No! ¡Pronto sabréis! (4) ¡Pero no! ¡Si supieseis con certeza, (5) os juro que veríais el Fuego! (6) Luego, os juro que lo veréis con certeza absoluta. (7) ¡y ese Día, ciertamente, seréis llamados a dar cuenta [del uso que hicisteis] del don de la vida! (8)”
Sura 11:
“Y, ¡pueblo!, ¡dad la medida y el peso equitativos! ¡No defraudéis a los demás en sus bienes! ¡No obréis mal en la tierra corrompiendo! (85) Lo que Alá os deja es mejor para‚ vosotros y vosotras, si es que sois creyentes y creyentas. Y yo no soy vuestro custodio»” (86)
En estas aleyas quien habla es el Profeta Shuaib, enviado a la tierra de Madián, que a menudo es identificado con el Jetró de la Biblia. La población madianita tenía la costumbre de estafar en el peso y la mercancía. Al profeta de la población madianita se le apoda Abu Madian (" el padre, o el hombre de los madianitas").
¡No Logo!
Naomi Klein es una joven periodista que nació en Montreal en 1970. No Logo es su primer libro, el cual ha sido traducido a 25 idiomas. Su aparición en inglés en el año 2000 marcó el hito que ha dado inicio a un fuerte movimiento que muestra el modo en que la llamada nueva economía ha incumplido las promesas de una sociedad más justa.
En este libro Klein reflexiona acerca de las transformaciones de la economía mundial en los últimos 70 años, desde una perspectiva inusual, ya que se refiere a los efectos, tanto locales como globales, del patrocinio excesivo que realizan grandes empresas en todo tipo de actividades que socialmente se consideran legítimas, por ejemplo: salud, educación, cultura, deporte, entre otras; de la misma manera relata las condiciones en que laboran millones de trabajadores en las maquiladoras del Sudeste de Asia, China, Filipinas y los demás países llamados emergentes, que elaboran una gran diversidad de productos para comercializarlos en el mercado con los símbolos de las marcas de esas compañías que, con su mercadotecnia exacerbante, nos hacen creer que efectivamente el mundo está en venta al mejor postor. (Reseña realizada por Clotilde Hernández Garnica).
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar siempre...